En este nuevo mundo te dan un auto nuevo -mi cuerpo- que debemos conocerlo, aprenderlo a manejar y descubrir su funcionamiento para desplazarnos en una ciudad completamente desconocida – mi circunstancia- con mucho tráfico y peatones - mi familia o personas de referencia-. Lo más llamativo es que todos hablan un idioma que venimos escuchando desde hace tiempo, pero nosotros sólo manejamos una o dos palabras – el llanto y la risa - y con esto debemos hacernos entender.
Claro, esta tarea que puede parecer demasiado, es justamente lo que necesitamos para dar rienda suelta a nuestros impulsos de conocimiento. Porque cuando somos bebés, nadie puede negar que estamos llenos de ganas de explorar todo!
Entonces pienso, ¿Cuál es mi función como madre, además de satisfacer las necesidades de alimentación, higiene y afecto necesarias? Me gusta pensar que también mi rol es generar un “ambiente” propicio. Es decir, crear una circunstancia que posibilite que este trabajo de crecer, se genere lo más armoniosamente posible.
Me refiero, entonces, a posibilitar espacios de calma, porque estoy segura que los bebés - al igual que los adultos- necesitan momentos de tranquilidad. Más allá de las circunstancias, me parece que los bebés necesitan tener posibilidades concentrarse en sus actividades y ser respetados sin interrupciones.
Para mí que soy un poco acelerada, esto es todo un trabajo personal. Además creo que la valoración de la calma no sobra por estos días!
Todos tenemos derecho y necesitamos un poco de paz en el día, ellos también ellos necesitan calma para trabajar de bebé.
Vivimos demasiado deprisa, perdiendonos momentos irepetibles de la vida, una pena :D
ResponderEliminarpor eso mismo me gusta que siendo bebes se queden en casa donde los ritmos se los autoimponen ellos y no siguen un horario prefijado y a las corridas como el que tienen en un jardin de infantes...en casa yo sigo sus necesidades, si tiene suenio duerme, si tiene hambre come, si esta jugando sigue jugando...claro q es verdad que se han impuesto una rutina facil de seguir para ellos y para nosotros y que toda la familia trata de respetar para el equilibrio de las necesidades de nosotros 5!!!
ResponderEliminarCon los hijos uno aprende a redescubrir el mundo que "descubristes" cuando vos eras ninio y que luego tus hijos te lo vuelven a proponer...y luego seran tus nietos que lo haran...las maravillas de la vida...besos Lo
Querida amiga , este post, llega a mi en un momento en donde estoy a punto de acer volar una calecita (de lo rapido que voy), por unos minutos , intento ponerme en los ojos de mis hijos, que observan ..y luego imitan !!! Buscare el valor de bajar de revoluciones ! Te quiero!!
ResponderEliminar